[Review] Meridian: Punto de Partida

Suelen existir historias que tienen finales increíbles,
otras que tienen un buen comienzo y otras que simplemente son apasionantes de principio
a fin. Como aquella historia que puede contar alguien que posee oídos llenos de notas, alguien que asumió que atrás quedaron los emotivos pasos que se daban los primeros días del 99. Alguien que también
asumió que atrás quedaron las cintas y los cassettes, y con ello, también el sueño
imposible de muchos que consistía en grabar un compacto. Hoy todo es diferente,
se siente un resurgir musical en el aire, una generación diferente con ambición
de lograr cosas y ponerse metas sin descansar. Atrás quedaron los días en que solo iban tus amigos a los shows y
ahora ves uno que otro afiche en la ciudad con la intencion de llegar a más gente. Atrás quedó la ignorancia
musical juzgando sin escuchar y hablando sin conocer. Atrás quedó el fanatismo por
el de al lado, porque la admiración hoy en día está en casa.
Ese día 3 de noviembre será inolvidable, y no por el calor
inmenso que hacía estando recién en primavera, sino porque la fecha destacaba
lo que en afiches blanquinegros se avisó por toda la ciudad durante las últimas semanas.
Entré a un salón oscuro y vacío, sonaba A Day To Remember y canciones de Tonight Alive buscando probar sonido, cosa que disfrazaba en realidad el nerviosismo del grupo. La
iluminación dejó ver una escena impecable, cero cableado visible, una
iluminación sobre 10 y las letras de la palabra Meridian resaltaban tras los
instrumentos. Si hubieron imperfecciones previas al show, no los noté (tómese esto como un cumplido a la producción). Todo estaba
listo para dar el vamos al hasta ahora día más importante en la historia de
Meridian.
Faltando para las 19:00 y tras nuestra fotógrafa lanzar los
primeros disparos de prueba a escena, recibo un set list de manos de Francisco
(Batería), el cual, mostraba una inédita intro por sobre 8 canciones a presentar. Por algún
motivo salí del lugar viendo como la gente llegaba y llegaba dándome a entender
que en menos de cinco minutos todo comenzaría.
Por última vez fui a verificar la iluminación, la gente
comenzaba a entrar y los muchachos de Porcelain Skin se armaban musicalmente
para mediante un pre-show encender los motores.
Porcelain Skin es una banda joven, pero no inmadura, contradicción fulminante sabiendo que aún no logran pasar el año de actividad y
la edad promedio de los miembros que la conforman es bastante baja. Con seguridad afirmo que el tiempo hará de Carla Vasquez una
potente vocal en la escena, probablemente líder y con voz suficiente para ser influyente. De hecho, fue ella misma la que
me contó que hasta el día de hoy solo tocan covers, pero que ya tendrían temas
para un eventual futuro disco.
Reconocí temas de A Day To Remember
al instante, posiblemente fueron los primeros que sacaron como banda, y si así
no fuese, no podría comprender como en menos de un año le dieron un estilo
único y una ejecución tan notable.
Porcelain Skin marcó presencia, demostraron una sólida actitud y no sentir vergüenza teniendo en contra que fueron el único miembro del pre-show. En lo personal, espero que no sea la última vez que los vea en vivo, hay mucho potencial en la banda y talento por pulir.
Porcelain Skin marcó presencia, demostraron una sólida actitud y no sentir vergüenza teniendo en contra que fueron el único miembro del pre-show. En lo personal, espero que no sea la última vez que los vea en vivo, hay mucho potencial en la banda y talento por pulir.
Su vocal, Carla, comenzaría a despedirse bajando las
revoluciones del show con frases como; “ Esta es nuestra última canción… pero
viene Meridian”. Porcelain Skin mostró talento joven, frescura y ganas de crear. Es cosa que el tiempo y la
experiencia los haga músicos firmes y que sientan la confianza necesaria para soltarse
lo suficiente en el escenario, preparar coreografías e interactuar entre ellos. Y sí, pueden tomarlo como consejo, pero repito lo que dije anteriormente, eso lo traerá el tiempo. La gente no dejaba de llegar, Porcelain Skin terminaba su
show entre aplausos dando paso al tan esperado show principal.
Se vio el subir de Gabo (Guitarra), junto con Rodrigo
(Bajo) y Francisco (Batería). Tomaron lentamente posiciones entre risas
nerviosas, y no los culpo, había mucha gente. Gabo era el que más se veía seguro,
su experiencia con Mar Rojo se hacía notar, se veía fuerte con guitarra en
mano.
Un silencio se apoderó del lugar como si con un interruptor se activara, la gente que estaba en primera fila no quitaba los ojos sobre
Cony que esperaba a un costado del escenario.
Subió, se veía hermosa sin siquiera haber dicho una sola palabra, lanzó
una sonrisa tímida a los presentes y buscó rápidamente con miradas el apoyo en
los demás miembros de la banda. Tenía ganas de ver como lograban unir el intro
con el primer tema del show, Despídete, que también vale decir que es el primer
tema del disco.
Fuerza, actitud y los nervios se fueron. El intro sorprendió
y más el matiz para dar paso a Despídete, siempre con mis ojos sobre Cony intentando
ver su dominio escénico. Eso si, Gabo sacó aplausos en el solo de la
canción, su tecnicismo sin perder puesta escénica hace de él un músico íntegro.
Llegar a ti haría presencia para evitar que el ánimo de los
presentes decayera, así fue como la primera canción liberada del grupo servía
de vehículo para escuchar una emotiva Dejemos Todo Atrás. El tema se caracterizó por los tiempos lentos siendo todo lo contrario a Llegar A Ti, mostrando la misma formula presentada en el disco publicado el pasado agosto, cambios de emociones en cortos periodos de tiempo.

Cony volvería a tomar protagonismo en Luna, un cover de Zoé
que también está disponible aquí para su descarga. Había mucho por decir, no
todos los días se realiza el lanzamiento de tu disco debut. La ansiedad podría haberles jugado en contra y los nervios haberles hecho o decir cosas que nunca tuvieron en cuenta, pero no, aquí fue como la unión de grupo bastó para superar el obstaculo del primer gran show.
Interrumpirían nuevamente el show, eran las últimas canciones y tomar un respiro y un poco de agua no venía nada de mal.
Interrumpirían nuevamente el show, eran las últimas canciones y tomar un respiro y un poco de agua no venía nada de mal.
Soñé sería la apertura perfecta para las canciones finales,
aquí el mayor punto se lo llevó Cony haciendo la canción más que propia.
Actitud, nivel vocal y frescura. En mi opinión, con esta presentación
en particular Cony se convirtió definitivamente una de mis Female-vocals favoritas. Dedicó canciones, irradiaba simpatía y rastros de cansancio nunca se vieron.
De lejos traería el momento más emotivo de la noche con un violonchelo acompañando desde el comienzo, de a poco tomaba forma lo que sería el pre-song perfecto para la canción final que todos sabíamos cual era sin necesidad de ver el set.
El encore no llegó, pero la gente ya lo sabía al lentamente
retirarse luego de escuchar Inconsciente Infelicidad como acto final. La estrecha salida comenzó a
llenarse de preguntas como “¿Dónde consigo el disco?” o “¿Ayúdame con un disco?”,
y sí, se veía venir.
Una muestra de actitud y desenfreno que Meridian supo
plasmar en un evento que reventó el local. Meridian comienza un largo camino
lleno de éxitos, un camino que recorrieron como fans muchas veces y que hoy lo
protagonizan. Esperemos nuevas noticias de estos jóvenes que desde su release
en agosto han dado mucho que hablar y tienen todo para convertirse en la próxima gran banda.